Candidatura para la 21ª edición de los Juegos Panamericanos
Fortalecer los Juegos, uniendo el continente a través del deporte
Un nuevo capítulo de grandeza para los Juegos Panamericanos






¿Por qué celebrar los Juegos Panamericanos 2031 en Rio y Niterói?
¡Estamos encantados de volver a dar la bienvenida a las Américas! Esta vez, con una misión compartida por dos ciudades hermanas que respiran deporte: contribuir a la evolución de los deportes panamericanos, empezando antes de 2031.
Nos impulsan cuatro compromisos fundamentales:
- Ofrecer la mejor experiencia a los atletas, equipos, la Familia Panam y los aficionados
- Mejorar el modelo unificado para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que creamos en Rio 2007
- Promover la plena integración del Movimiento Panamericano
- Y generar oportunidades de legado temprano y duradero
Acogeremos los Juegos de la Integración.
Los 41 CONs serán cocreadores de este viaje compartido.
Cómo lo haremos realidad :

Intercambio de conocimientos continentales

Venus de la mejor calidad y servicios de primera clase
La mayoría de las instalaciones está lista y operativa, lo que nos permite aprovechar al máximo el calendario de pruebas y centrarnos en ofrecer las mejores condiciones en materia de transporte, alimentación, alojamiento, entrenamiento y competición.
Toda la familia PanAm será bienvenida con hoteles e infraestructuras de primera categoría.

Un territorio, totalmente conectado

Experiencia y hospitalidad probadas

Financiación inteligente

Amplificación de los Juegos Panamericanos
Comprenda la visión, vea el impacto, únase al legado
1. Legado continental
¿Cuál es nuestra visión?
¿Cómo podemos mejorar la integración entre los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos?
En 2007, Rio de Janeiro hizo historia: por primera vez, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos se celebraron en la misma ciudad, en fechas consecutivas. Este hito creó un nuevo estándar de integración, que desde entonces han seguido todas las ciudades anfitrionas.
Ahora, en 2031, nuestro objetivo es llevar este legado aún más lejos. Un único Comité Organizador gestionará ambos eventos bajo la misma estructura, utilizando las mismas sedes, sistemas logísticos y estrategias de planificación, lo que garantizará la misma calidad, visibilidad e impacto del legado para ambos Juegos. Este enfoque integrado maximiza la eficiencia, reduce los riesgos operativos y, lo que es más importante, fortalece el movimiento Paralímpico en toda América con el mismo nivel de excelencia y compromiso.
¿Cómo promoveremos el desarrollo deportivo continental?
2. La experiencia de Rio-Niterói
¿Qué tiene de especial nuestra Villa Panamericana?
¿Cómo garantizamos la conectividad total entre Rio y Niterói?
¿Cómo aportamos experiencia y hospitalidad a los Juegos?
Rio y Niterói son conocidas por su rica historia de acontecimientos, culturas y personajes que han dado forma no solo a estas dos ciudades, sino también a Brasil. Ambas ciudades han prosperado gracias a la diversidad cultural, que refleja la herencia de los pueblos indígenas, la colonización portuguesa y la diáspora africana, desde la época de la esclavitud.
La música, el arte y la gastronomía locales reflejan esta comunión multicultural. La samba y el Carnaval, dos tradiciones de renombre, están entretejidos en el tejido de la vida social tanto en Rio como en Niterói, que también destacan por su belleza natural y su arquitectura diversa.
¿Cómo involucraremos al público fuera de los estadios?
3. Entrega atractiva y eficiente
¿Cómo amplificaremos los Juegos Panamericanos?
Rio es un amplificador global de la cultura y el deporte. La ciudad ya ha demostrado su capacidad para proyectar eventos mucho más allá de sus fronteras, desde la celebración anual de la mayor fiesta de Nochevieja del mundo en la playa de Copacabana hasta la Copa Mundial de la FIFA 2014 y los Juegos Olímpicos Rio 2016.
En los últimos dos años, la playa de Copacabana acogió conciertos gratuitos de iconos mundiales como Madonna y Lady Gaga, que atrajeron a multitudes, la atención de los medios de comunicación internacionales y patrocinadores privados. 2031 será el momento en que los Juegos Panamericanos alcancen visibilidad mundial.